CLUB BALONMANO ALBACETE, inscrito con el número CD04970 en la Dirección General de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. CIF. G02619104, con sede en Albacete, calle Mariana Pineda, 37, bajo, 02002.

     Presidente: José Francisco Roldán Pastor, DNI. 05.118613D. La Junta directiva se completa con vicepresidente, secretario, tesorero, director deportivo y cinco vocales, elegidos en la última asamblea anual del club, celebrada el 29-11-2.022. Actualmente tiene 50 socios. En la primera temporada, 2.019/2.020, llegaron a 75. .

     El equipo senior del club compitió tres temporadas en la segunda división territorial de la Federación de Balonmano de Castilla La Mancha. Esta cuarta está jugando en la Primera División Territorial.

    Tiene en competición un equipo juvenil, que juega en la Segunda División Territorial, otro infantil, que lo hace en la liga escolar regional, uno alevín, que compite en el mismo espacio regional y un femenino cadete/juvenil, que se está preparando para poder jugar en la próxima temporada.

     En los años 60, 70, 80 y mitad de los 90, el balonmano en Albacete fue practicado por cientos de personas en la provincia de Albacete. Cuando desaparecieron los Juegos Deportivos Escolares el balonmano (masculino y femenino), siguió jugándose bajo el control de la federación provincial, donde numerosos clubes siguieron, con mucho esfuerzo, completando competiciones locales, provinciales y regionales. En algún caso, cuando un equipo lograba imponerse en su sector competía en el ámbito nacional.

   A finales de los 90, por diversas razones, el balonmano en la capital desapareció, como la federación provincial. Villarrobledo (Albacete), ha mantenido la actividad siempre, aunque compitiendo con equipos de la provincia de Ciudad Real. En algún momento, hasta hace unos diez años, hubo equipo de balonmano universitario, pero ya no estaba en la competición federada tradicional.

   A partir de septiembre de 2018 (con antiguos jugadores de la época más activa, entre 1964 y 1984….aproximadamente), se creó la Asociación de Amigos del Balonmano de Albacete con una edad media 60 años. La puesta en común de tantos recuerdos y un grupo de WhatsApp nos hizo relacionarnos más habitualmente.

    En mayo de 2019, por fin, creamos el Club Balonmano Albacete, con 11 socios fundadores, que nos permitió inscribirnos en la Federación de Balonmano de Castilla La Mancha con un equipo senior para competir en Segunda División Territorial.

   Muchas dificultades para reunir jugadores de la capital, debiendo acudir en busca de universitarios procedentes de poblaciones de la región y algunos de los últimos jugadores que actuaron como juveniles a primeros de los años dos mil. Hemos sumado algunos jugadores que viven en la ciudad por razones laborales.

  Disponemos de Facebook, Instagram y Web www.clubbalonmanoalbacete.es, donde procuramos mostrar mucha actividad. En esas redes, más cartelería de los partidos, soportes publicitarios en el pabellón polideportivo, programas de radio y televisión, camisetas y otros elementos de difusión, garantizamos un fuerte impacto en la región.

    Además de los cinco equipos indicados disponemos de una Escuela Deportiva donde llegamos a tener 50 niños y niños desde los 6 años. La pandemia truncó la actividad, como el rendimiento y continuidad del equipo senior.

    Esta cuarta temporada, como es habitual, hemos tenido dificultades para fichas jugadores. También hemos tenido que recurrir a un entrenador de categoría nacional. José María Valerio Carretón, para dirigir al equipo senior.

    El objetivo del Club Balonmano Albacete es escalar categorías en dos o tres años y situarnos fuera de la competición regional. Esta ciudad merece tener un equipo senior compitiendo en categoría nacional mientras forma una cantera, que permita disponer de jugadores propios en cinco o seis años.

    Para tal fin se hace imprescindible captar jugadores de otras provincias o regiones que aumenten el potencial para ascender, que precisan financiar sus desplazamientos y gastos de alojamiento y manutención, ya que no son profesionales. Y en ese reto se empeña la directiva del club, pues dos o tres de esos jugadores podrían garantizar el éxito deportivo.

     En las tres temporadas anteriores el club ha conseguido financiación suficiente para cubrir un presupuesto, sin embargo, en esta 2.022/2.023, al competir un equipo juvenil, los costes se han disparado. Hasta el momento se ha cubierto la financiación de un 75% del total. La temporada termina en el mes de mayo de 2.023. Seguimos buscando respaldo económico para afrontarla hasta el final.

      Los gastos aproximados se pueden repartir entre inscripción, fianzas y licencias federativas, gastos de arbitrajes, desplazamientos, tasas municipales por uso pabellón y desplazamientos entrenador y jugadores de fuera.

       Los ingresos se obtienen con las cuotas de socios, venta de lotería de Navidad, patrocinadores y alguna ayuda de las instituciones. Como es sencillo deducir, los gastos se cubrirán con muchas dificultades.

    Pretender fichar a un jugador foráneo, no profesional, es costoso. Dependerá de la capacidad económica para lograr tener varios y garantizar los dos ascensos necesarios y tratar de llegar a Segunda División Nacional de Balonmano. Lógicamente, estar más arriba supone una utopía, por el momento.

    Esta temporada continuamos llamando al equipo senior Globalcaja Balonmano Albacete, que compite en Primera División Territorial. Los cadetes del año pasado pasan a competir como juveniles en la Liga de la Federación de Balonmano de Castilla La Mancha, lo que supone un coste añadido. Solamente los derechos de inscripción, fianzas y licencias de los dos equipos federados suponen un gasto muy importante.

   También tenemos un equipo alevín y otro infantil compitiendo en la liga escolar regional. El equipo alevín jugará una segunda fase regional al haber quedado entre los ojos mejores de Castilla La Mancha, un éxito teniendo en cuenta que es nuestra primera participación, como el caso de los infantiles y juveniles.

    El equipo juvenil masculino ha sido denominado Ajusa Balonmano Albacete, que compite en la Segunda División Territorial. Un grupo de deportistas, que aprendieron a jugar como cadetes la temporada pasada y merecen una atención especial por su progresión excepcional. Confiamos en verlos conseguir muchos éxitos.

     El equipo cadete/juvenil femenino está formándose y entrenando desde hace cuatro meses, lo que supone un problema para inscribirlo en la competición regional. Aguardaremos hasta que pueda competir dignamente, que será para la Copa Federación, el próximo mes de junio. Tenemos pendiente encontrar una firma patrocinadora que denomine al equipo para jugar en Castilla La Mancha.

    Para las categorías cadete (masculino y femenino), se está pendiente de la afluencia de más chicos y chicas a nuestra Escuela Deportiva. Nos gustaría tener equipos en todas las competiciones escolares y federadas de la región.

    Deseamos seguir creciendo desde el deporte base, manteniendo en primera plana al equipo senior masculino, donde juega una chica, un hito histórico en el balonmano español, que la temporada pasada fue objeto de atención en los medios de comunicación de todo el mundo.

     Este es nuestro sueño, y el claro empeño de un grupo de antiguos jugadores, árbitros y entrenadores, que desean recuperar el balonmano en Albacete. El equipo senior, como estandarte público, debería servir para incentivar la práctica de los más pequeños y conformar equipos para competir a categorías locales, provinciales y regionales.

    El Club Balonmano Albacete precisa colaboración para poder seguir avanzando hacia donde debería estar un equipo senior, que es la competición nacional de balonmano.

Albacete, 13 de abril de 2.023

Deja una respuesta